Es el documento que sirve de base y provee los lineamientos estratégicos de las políticas públicas formuladas por el Gobernador de Cundinamarca a través de su equipo de Gobierno.
De acuerdo con la Constitución política de Colombia de 1991, el Plan de Desarrollo se compone de una parte estratégica y un plan de inversiones a mediano y largo plazo para las entidades públicas del orden departamental.
¿Por qué debo participar en el Plan?
Me permite que los gobiernos departamental y municipal tomen en cuenta mis necesidades. Que de manera directa yo pueda opinar y establecer las prioridades que el departamento y las alcaldías deben atender con mayor diligencia.
Es la mejor oportunidad para construir juntos las soluciones a los problemas que la comunidad sufre diariamente y de afinar los proyectos que cuentan con experiencias exitosas y que han servido en la comunidad con el objetivo de generar una respuesta institucional acorde para atenderlas.
¿Es obligatorio hacer el Plan Departamental de Desarrollo?
Sí. La ley obliga a los gobernadores y a los alcaldes de todo el país,en concurso con la comunidad, a formular los Planes de Desarrollo, con el fin de generar políticas públicas de acuerdo a las necesidades de las comunidades..
¿Podré presentarle mis inquietudes al Gobernador?
Claro que SÍ. Es un momento muy importante para que nuestro Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, escuche de primera mano las inquietudes y necesidades de la población de cada uno de nuestros municipios.
Porque este es un gobierno participativo, incluyente y cercano a la comunidad. El gobierno del nuevo liderazgo