Z6_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I54
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I55
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I57
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL4
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL6
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL5
Visor de contenido web
Inicio / Se presentaron ante la Asamblea Departamental las 15 metas del ICCU

Se presentaron ante la Asamblea Departamental las 15 metas del ICCU

11 mar. 2024

Se presentaron ante la Asamblea Departamental las 15 metas del ICCU

Nuestra gerente Yesenia Herreño Bernal, expuso ante la Asamblea de Cundinamarca, las 15 metas del ICCU para el Plan de Desarrollo Departamental “Gobernando: Más que un Plan 2024 - 2028”.

“Intervenir 5.000 km de vías a través del Fondo Departamental de Caminos Vecinales, ‘Caminos para quedarse’ es una estrategia nueva en este PDD, que busca articular acciones con los alcaldes para apoyarlos con el mantenimiento de sus redes viales terciarias en corredores que sean productivos, turísticos y que conecten regiones” aseguró la Gerente.

El Fondo de Caminos Vecinales será el proyecto bandera en infraestructura vial para Cundinamarca. Con una gran apuesta que busca conectar la región, mejorar la calidad de vida, contribuir a la disminución del índice de pobreza multidimensional en el Departamento y brindar condiciones dignas a quienes transportan alimentos y productos del campo a la ciudad.

Durante la sesión también se destacó el componente de infraestructura sostenible. “Quisimos desde el ICCU implementar un infraestructura sostenible en tema vial, con modelos como el reciclaje de pavimentos y las baldosas fotovoltaicas iluminadas. Esperamos tener este componente sostenible en todas nuestras metas para llegar a tener proyectos con huellas de carbón cero” agregó.

Las demás metas estarán enfocadas en la atención oportuna de las emergencias viales y de puentes, el desarrollo de nuevos estudios y diseños, la implementación de un Modelo estratégico para la atención de la red vial regional a través de maquinaria amarilla, el mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de más kilómetros de vías de segundo orden a cargo del Departamento, la intervención de nuevas vías urbanas, el monitoreo de proyectos regionales, la construcción de cicloinfraestructura y el incremento en la ejecución de obras de espacio público, entre otras apuestas enfocadas en transformar la red vial de Cundinamarca y en promover el desarrollo del Departamento.

 

 

Z7_K1GE1H41NOULB0QVHSF7F2H3E2
Visor de contenido web