Z6_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I54
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I55
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I57
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL4
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL6
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL5
Visor de contenido web
Inicio / Cundinamarca en cooperación con la CAF creará el Fondo de Caminos Vecinales. Se intervendrán 5 mil kilómetros de vías

Cundinamarca en cooperación con la CAF creará el Fondo de Caminos Vecinales. Se intervendrán 5 mil kilómetros de vías

04 jun. 2024

Cundinamarca en cooperación con la CAF creará el Fondo de Caminos Vecinales. Se intervendrán 5 mil kilómetros de vías

Con la firma del memorándum de entendimiento, que realizaron en representación de sus entidades, el gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey, el presidente ejecutivo de la CAF Sergio Díaz-Granados G. y la gerente general del ICCU Yesenia Herreño Bernal se establece un marco general de colaboración que tiene como fin la implementación de los determinantes de convergencia estratégica para las intervenciones en las vías que integrarán el Fondo Departamental de Caminos Vecinales “Caminos para quedarse”, el cual también será estructurado con el apoyo de la CAF con una inversión de 200.000 dólares.

Esta alianza busca promover y desarrollar proyectos y acciones conjuntas en la selección de vías priorizadas, precisión técnica y funcional de un plan piloto de 1.500 km, identificación de alternativas de intervención, elaboración de la guía técnica de intervención en vías rurales de Cundinamarca y socialización así como sensibilización para la entrega del documento en mención.

Para identificar las posibles alternativas de solución, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe junto con el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, tendrán en cuenta aspectos como, superficie de rodadura, tránsito y condición climática con herramientas tecnológicas que arrojen una evaluación multicriterio en la que se tengan en cuenta componentes técnicos y socioeconómicos.

El Fondo Departamental de Caminos Vecinales “Caminos para quedarse” hace parte de las metas propuestas por el gobernador Rey a través del Plan de Desarrollo de Cundinamarca “Gobernando: más que un plan 2024 – 2028”, que está centrado en la competitividad, sostenibilidad, reconocimiento de las potencialidades del territorio, la implementación de tecnología e innovación y acuerdos de cooperación con instituciones para el fortalecimiento de vías del Departamento a partir de obras de mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento, que serán importantes para continuar cambiando las condiciones de la infraestructura vial y brindar rutas con menores tiempos de desplazamiento, mayor accesibilidad, conectividad y mejor acceso a bienes y servicios.

El Fondo de Caminos Vecinales de Cundinamarca tendrá una inversión total de 1 billón de pesos para la ejecución de obras en 5 mil kilómetros de vías con la participación de las Juntas de Acción Comunal, la generación de procesos más eficaces y eficientes en todas las etapas del proyecto, la implementación de nuevos y distintos métodos constructivos e investigación de mejores materiales para mayores alcances de intervención, inclusión de herramientas de priorización de corredores y algoritmo de definición de las intervenciones y altos estándares de calidad en los materiales, técnicas de construcción y de ensayos para el control y recibo de obras a ejecutar.

Z7_K1GE1H41NOULB0QVHSF7F2H3E2
Visor de contenido web