




20 sept. 2024
Firma de convenio para proyecto de infraestructura en la vía Chía – Mosquera – La Mesa - Girardot
El Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (Fondecún) y la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial firmaron convenio que permitirá la estructuración del proyecto para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de la vía Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot.
En aras de atender las nuevas necesidades de esta vía considerada como uno de los corredores logísticos de distribución de carga más importantes del país, estratégico para la comercialización agrícola y ganadera y que conecta con diferentes destinos turísticos de Cundinamarca, la Gobernación de Cundinamarca a través del ICCU y Fondecún, firmó el convenio de asesoría técnica con la Corporación Financiera Internacional (IFC) que tiene como fin realizar la estructuración integral del proyecto de la mano de una de las organizaciones con mayor experiencia e idoneidad internacional y en Colombia en este tipo de iniciativas como las vías 4G y 5G.
Para Elizabeth Martínez de Marcano, directora de la IFC para México, Colombia, Centroamérica y el Caribe, “Lo más importante es que este proyecto se va a hacer con los estándares más altos, ya los estándares que llevan las estructuraciones de 5G y estándares que estamos trayendo de lo que hemos aprendido en Brasil y en otros países del mundo”. Además, ratificó la importancia que tiene en Colombia este corredor donde se “debe proteger las vidas y el quehacer de las comunidades que viven alrededor”.
Por su parte, la arquitecta y gerente general del ICCU, Yesenia Herreño, confirmó que para lograr la estructuración del proyecto se destinarán 5.480.000 dólares, que incluyen aportes por parte del ICCU de 2.685.000 USD y de la IFC por 2.794.800 USD. Las actividades alrededor del convenio iniciarán tendrán una duración de 24 meses; tiempo en el que se desarrollará un esquema de Asociación Público Privada o APP que permita adelantar los estudios y diseños definitivos a nivel de factibilidad, financiación, administración, construcción, rehabilitación, mantenimiento y operación de la vía Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot.
El proyecto contempla determinar las obras que se requieren en el corredor, que cuenta con una longitud de 170 kilómetros de red principal, 139 kilómetros de vías secundarias a cargo del departamento de Cundinamarca y por donde a diario en promedio pasan 13 mil vehículos.