Z6_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I54
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I55
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I57
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL4
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL6
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL5
Visor de contenido web
Inicio / Cundinamarca proyecta inversión en infraestructura vial para transformar el territorio

Cundinamarca proyecta inversión en infraestructura vial para transformar el territorio

17 jul. 2024

Cundinamarca proyecta inversión en infraestructura vial para transformar el territorio

La Gobernación de Cundinamarca a través del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca -ICCU- proyecta la intervención de más de 250 kilómetros de vías a cargo del Departamento y el seguimiento a proyectos con impacto regional o nacional.

En aras de transformar a Cundinamarca en un territorio competitivo, a través del ICCU se da continuidad al mejoramiento y rehabilitación de vías secundarias a cargo del Departamento como, los 17 kilómetros que se intervienen en el corredor Zipaquirá – Pacho – La Palma donde hay un 80 % de avance, la troncal del Guavio (Guasca – Gachetá – Ubalá – Gachalá) con 97 % de ejecución en la intervención de 12.6 km, la vía Ubaté – Lenguazaque – Guachetá que presenta el mismo porcentaje de 17.2 km y los siguientes proyectos que, se espera, estén terminados antes de finalizar la vigencia:

  • Vía Villeta – Útica: 6.6 km – 66 % de avance
  • Vía El Rosal – Subachoque: 7.5 km - 60 %
  • Siberia – Tenjo: 4.4 km – 83 %
  • Los Alpes – Reventones: 4.5 km - 95 %
  • San Cayetano – Cogua (vereda Cardonal a vereda Mortiño): 2.4 km – 56 %
  • Caparrapí – San Carlos – Tatí y Puerto Salgar – Yacopí: 4.2 km – 88.32 %
  • Viaducto Los Chorros: 34 %

“También adelantamos gestiones para la ejecución de la vía El Codito – El Triunfo – La Cabaña en el municipio de La Calera y en el corredor desde Portones que conecta a Fusagasugá en la Shell con San Bernardo. En total serán más de 22 mil millones de pesos que vamos a ejecutar en conjunto con el Invías” aseguró Yesenia Herreño Bernal, gerente General del ICCU, quien además dio a conocer que, dentro de estos recursos, $14.000 millones serán destinados a la construcción de 2.35 km de pavimento flexible, muros de contención en sitios inestables y obras de drenaje de la vía alterna a La Calera, a través del proceso de licitación ICCU-LP-009, el cual se estaría adjudicando en el mes de agosto. En cuanto a la vía Fusagasugá - San Bernardo, el proyecto se encuentra en estructuración y tendrá un valor de $8.000 millones.

De igual manera, la Gerente anunció que el ICCU se encuentra “tramitando un nuevo crédito por 130 mil millones de pesos para seguir transformando nuestro territorio hacia la competitividad con la ejecución de vías secundarias”. La meta para el cuatrienio es intervenir 250 kilómetros de vías a cargo del Departamento.

Adicional a la gestión que se viene realizando directamente desde la Gobernación de Cundinamarca, el gobernador, Jorge Rey y la gerente general del ICCU, Yesenia Herreño Bernal estuvieron en la mesa de seguimiento de proyectos de infraestructura gestionados con entidades del Gobierno Nacional, la cual se llevó a cabo en compañía de María Constanza García, ministra de Transporte; Juan Carlos Montenegro, director del Instituto Nacional de Vías - Invías; Martha Coronado, directora de la UPIT; William Vallejo, director de Infraestructura de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; y Francisco Ospina, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI.

Este evento permitió la determinación de acciones y compromisos frente a los siguientes proyectos que se esperan ejecutar con el apoyo de la Nación:

  • Calle 13: variante Cartagenita - Bogotá, intercambiador Río Bogotá - Purina y tercer carril río Bogotá - Mosquera
  • Acceso Calle 80
  • Conexión Villeta – Guaduas
  • Accesos y pasos peatonales en vías del Sumapaz (Bogotá - Girardot)
  • Troncal del Sumapaz (Boquerón - Pandi - Venecia - Cabrera)
  • Troncal de Rionegro (Zipaquirá - Pacho - La Palma)
  • Troncal del Guavio - vía alterna al Llano (desde Guasca - Medina)
Z7_K1GE1H41NOULB0QVHSF7F2H3E2
Visor de contenido web