

28 feb. 2024
La arquitecta Yesenia Herreño Bernal es la nueva gerente del ICCU
Cundinamarca ha recibido a una nueva figura destacada en el ámbito de la gestión pública y el desarrollo de infraestructuras, la arquitecta Yesenia Herreño Bernal. Egresada de la Universidad Piloto de Colombia, especialista en Gerencia de Obras por la Universidad Católica, y candidata a Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos en la Universidad Europea del Atlántico, la arquitecta Herreño aporta una sólida formación académica y más de una década de experiencia en el sector público en la dirección, coordinación, gestión, gerencia, supervisión, desarrollo y ejecución de proyectos de infraestructura social y vertical en el departamento de Cundinamarca.
Con una destacada formación que abarca desde la arquitectura hasta la gestión de proyectos y dirección estratégica, Yesenia Herreño ha consolidado su experiencia en diversas áreas cruciales para la ejecución exitosa de proyectos de infraestructura. Ha cursado diplomados especializados en aspectos técnicos, financieros y jurídicos de la infraestructura en instituciones de gran renombre, como la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Sergio Arboleda y la Universidad Militar. Su sólida base académica respalda su compromiso con la excelencia y la innovación en la gestión de proyectos.
La nueva gerente general del ICCU ha desempeñado roles claves a lo largo de su carrera en el sector público. Desde asesora de la Gerencia General y subgerente de Construcciones hasta gerente encargada del ICCU, Yesenia ha demostrado habilidades excepcionales en dirección, coordinación, gestión y ejecución de proyectos de infraestructura social y vertical en Cundinamarca. Su capacidad para liderar, tomar decisiones y supervisar proyectos la ha consolidado como una figura indispensable para el desarrollo del Departamento.
Herreño no solo se destaca por su experticia técnica, sino también por su amplia visión y sensibilidad hacia el desarrollo social. Su compromiso con la solución de dinámicas sociales a través de la infraestructura es evidente en sus acciones y enfoques. Como líder, ha demostrado responsabilidad y capacidad para abordar los desafíos que presenta el desarrollo sostenible del Departamento.
Objetivos claves para el nuevo cuatrienio
Como Gerente General del ICCU, la arquitecta liderará importantes objetivos durante el nuevo cuatrienio, destacando la creación del Fondo de Caminos Vecinales, la intervención de la red vial regional, proyectos con huella de carbono cero y la optimización de la conectividad entre Cundinamarca y Bogotá. Estas iniciativas prometen transformar el territorio, impulsarlo hacia la competitividad y fomentar el desarrollo turístico.
Sin lugar a dudas, Yesenia Herreño Bernal se presenta como una pieza clave para el desarrollo del Departamento en materia de infraestructura vial y social. Su liderazgo, combinado con su sólida formación y experiencia, augura un futuro prometedor para Cundinamarca en el sector de la infraestructura.