Z6_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I54
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I55
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I57
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL4
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL6
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL5
Visor de contenido web
Inicio / Con más de 11.200 millones invertidos, Cundinamarca interviene 2.4 kilómetros de corredor entre Zipaquirá y Briceño

Con más de 11.200 millones invertidos, Cundinamarca interviene 2.4 kilómetros de corredor entre Zipaquirá y Briceño

30 abr. 2025

El departamento espera entregar la obra entre noviembre y diciembre de este 2025.


(Cundinamarca, abril 30 de 2025) “Lo primero que hay que decir es que la obra ya inició. Tenemos incluso un chat con la comunidad del sector de Paso Ancho, en donde se hacen los reportes de lo que se viene haciendo con el contratista, de lo que se adelanta en el día y del material que se lleva. Está certificada la interventoría y se está cumpliendo con la ejecución”, puntualizó Yesenia Herreño, gerente del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca, ICCU.


Actualmente, y cumpliendo con los tiempos pactados con la comunidad, el instituto ya cuenta con maquinaria amarilla en el corredor y está realizando las excavaciones para filtros y otras actividades preliminares como el levantamiento topográfico, avanzando así en el proceso de ejecución de la obra.
El contrato para la intervención, que está publicado en plataforma Secop bajo el convenio ICCU-LP-038 de 2024, se adjudicó por un valor total de $11.263 millones, de los cuales el mayor aporte lo hace el departamento.


Asimismo, la funcionaria destacó que, gracias a los convenios para la adquisición de maquinaria amarilla con algunos municipios, y a los combos con los que cuenta la Gobernación, se están atendiendo más de 30 emergencias viales causadas por los efectos de la ola invernal. 
“Sabemos que estamos pasando por una época dura de invierno en la que las vías recurrentemente se ven afectadas. Entonces, coordinamos con los alcaldes cuáles son los equipos que necesitan de manera urgente para aperturar vías, para remover derrumbes y para garantizar el tránsito en estos corredores donde se presentan las emergencias”, concluyó la gerente del ICCU.


Con un aporte mayoritario del departamento, la obra fue adjudicada por un valor de $10.363.640.754 millones ($2.000 millones del municipio), más $899.994.620 millones correspondientes a la interventoría. El contrato está publicado en la plataforma Secop bajo el convenio ICCU-LP-038 de 2024.
 

 

Z7_K1GE1H41NOULB0QVHSF7F2H3E2
Visor de contenido web