Cundinamarca destina $178.000 millones en proyectos de infraestructura vial para el 2025
Son 14 proyectos de infraestructura vial que Cundinamarca emprenderá buscando fortalecer la red vial que conecta a los municipios al interior del Departamento. Las obras que están próximas a iniciarse superan la inversión de los 178 mil millones de pesos.
El Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca avanza en la estructuración de nuevos proyectos que permitan mejorar y rehabilitar la infraestructura vial de Cundinamarca en el 2025.
Se destinarán recursos para atender 47 kilómetros de vías secundarias a cargo del Departamento y se adelantarán estudios y diseños para 99.3 km. Entre el cierre del 2024 y el primer trimestre del 2025 iniciaron procesos de licitación pública que superan los $178.000 millones entre obra e interventoría. Estas son las vías que pronto empezarán a ser ejecutadas en la región:
Mejoramiento y rehabilitación de la vía que desde el casco urbano de Guasca conduce al casco urbano de Ubalá, Troncal del Guavio
ICCU-LP-001 DE 2025
Alcance: 9.5 km
Inversión: $50.000 millones
En proceso de licitación
Mantenimiento troncal de Tequendama y sus vías conectoras mediante actividades periódicas y de contención
ICCU-LP-046 de 2024
Alcance: 16 km
Inversión: $32.724 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Mejoramiento vía Pulí – San Nicolas (San Juan de Rioseco)
ICCU-LP-040 de 2024
Alcance: 2.7 km
Inversión: $11.461 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Mejoramiento vía Zipaquirá – paso ancho a la Inspección de Briceño
ICCU-LP-038 de 2024
Alcance: 2.4 km
Inversión: $11.263 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Mejoramiento vía Ubaté – Lenguazaque
Sectores K14+000 al K14+418, K13+700 al K13+950 y del K5+440 al K5+670
ICCU-LP-039 de 2024
Alcance: 900 metros lineales
Inversión: $10.557 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Mejoramiento vía Guanacas – El Peñón
ICCU-LP-040 de 2024
Alcance: 2.3 km
Inversión: $8.177 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Mejoramiento vía Shell – Arbeláez - San Bernardo
Convenio Invías 5095 de 2023
ICCU-LP-014 de 2024
Alcance: 1 km
Inversión: $8.158 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Rehabilitación y mantenimiento de la vía acceso Concesión Sabana de Occidente a Nocaima
ICCU-LP-040 de 2024
Alcance: 2.8 km
Inversión: $7.610 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Rehabilitación de la vía Sopapo (Ricaurte) – Agua de Dios
ICCU-LP-040 de 2024
Alcance: 2.5 km
Inversión: $6.608millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Mejoramiento vía Casablanca – Humedal Gualí, municipio de Funza
ICCU-LP-030 de 2024
Alcance: 780 metros lineales
Inversión: $4.700 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Mejoramiento de la vía Cachipay – Peñanegra
ICCU-LP-040 de 2024
Alcance: 1.01 km
Inversión: $4.003 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Mejoramiento vía Claraval - Chuscales
ICCU-LP-029 de 2024
Alcance: 1.8 km
Inversión: $3.057 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Mantenimiento vía Corzo - Bojacá
ICCU-LP-039 de 2024
Alcance: 300 metros lineales
Inversión: $3.051 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
Mejoramiento vía paso urbano Villeta (desde el PR 65+170 hasta el PR 64+848,5)
ICCU-LP-039 de 2024
Alcance: 400 metros lineales
Inversión: $2.581 millones
Adjudicado
Inicio de obras: marzo
A su vez, se adelanta el contrato 437 de 2024 para los estudios y diseños que permitan el mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento del puente Bicentenario de la vía que conduce de El Colegio al municipio de San Antonio de Tequendama, sector Pradilla, con una inversión de 2.160 millones de pesos entre obra e interventoría.
Y se suma a esta gran apuesta el proceso ICCU-CM-044 de 2024 por más de $12.424 millones para la estructuración de nuevos proyectos que sean la continuidad de la apuesta de la Gobernación para transformar nuestro territorio hacia la competitividad con mejores vías que conecten a los cundinamarqueses.
Vía inspección Cumaca (Tibacuy) – sector El PUN (San Antonio del Tequendama)
Alcance: 41.3 km
Vía circunvalar (Agua de Dios)
Alcance: 2.5 km
Vía casco urbano Madrid – inspección Puente Piedra
Alcance: 13 km
Vía inspección La Magdalena – casco urbano Quebradanegra
Alcance: 5.2 km
Vía Cáqueza – sector Placitas
Alcance: 2 km
Vía inspección La Magdalena – casco urbano Quebradanegra
Alcance: 5.2 km
Vía sector Escalante - Tena
Alcance: 13.8 km
Vía sector Santa María, municipio de Fusagasugá
Alcance: 3.5 km
Vía sector Ramal - Junín
Alcance: 8.5 km
Vía sector Puerto Berlín – Manta
Alcance: 6.5 km
Vía circunvalar CDI a sector Guayaneque (Guachetá Respira)
Alcance: 3 km
Estos proyectos y nuevas apuestas por mejorar las vías de Cundinamarca serán clave para el desarrollo social y económico de la región. Una respuesta integral a las necesidades de la comunidad de contar con caminos en condiciones más seguras de movilidad y que permita la comunicación entre municipios de manera más eficiente.