

24 sept. 2021
$53.000 millones en infraestructura educativa para Cundinamarca
La Gobernación de Cundinamarca a través del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca - ICCU destina este año $53.000 millones para la ejecución de mejoramientos, mantenimientos y construcciones de nueva infraestructura educativa para 38 municipios de Cundinamarca.
El gobierno departamental le sigue apostando a la educación con 51 convenios nuevos, que han sido firmados este año entre el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca -ICCU- y las Alcaldías Municipales de La Peña, Nocaima, Viotá, Junín, Choachí, Zipacón, Sasaima, Villapinzón, Chipaque, Sopó, Fosca, Pandi, Útica, Tibirita, Sibaté, Guachetá, Tibacuy, Yacopí, Subachoque, Jerusalén, Chocontá, Granada, Nariño, Fusagasugá, Machetá, Simijaca, Guayabal de Síquima, Zipacón, Albán, Quebradanegra, Ricaurte, Quipile, Tena, Gutiérrez, Nilo, Gama, El Colegio y Ubaté.
Con estos convenios se pretende ejecutar el mejoramiento de escenarios deportivos, comedores e infraestructura física de sedes urbanas y rurales. Del mismo modo, mantenimientos en seis sedes educativas de Fosca y la construcción de ampliaciones, polideportivos, cubiertas, comedores escolares y nuevas instituciones. Obras por $39.000 millones que estarán a disposición de docentes, estudiantes y directivos cundinamarqueses.
La construcción de la Institución Educativa Volcán I en Ubaté, la construcción del polideportivo para la I.E. Rural Casadillas Bajo en Machetá, el mejoramiento del campo deportivo de la I.E.D. Zipacón, sede Escuela General Santander de la vereda Pueblo Viejo en Zipacón, el mejoramiento de las escuelas urbanas y rurales de Quipile, la primera etapa de la cancha múltiple en el Instituto Educativo Rufino Cuervo de Chocontá, la ampliación del colegio vereda Cerezos Grandes en Chipaque y la primera etapa de las obras complementarias de urbanismo en la nueva sede de la I.E.D. Pablo VI en Sopó, son algunos de los proyectos que se llevarán a cabo en Cundinamarca.
A estos proyectos se le suma la atención de emergencias, con una inversión de $4.731 millones para ejecutar diagnósticos, estudios y diseños, actividades de prevención y atención a la infraestructura educativa de Cundinamarca.
Con esta inversión, el departamento continúa dando cumplimiento a las metas 99 y 100, que tienen como fin construir 14 colegios en el Departamento e intervenir 400 ambientes de instalaciones escolares, priorizando la infraestructura rural y las instituciones de jornada única, en el marco del Plan de Desarrollo “Cundinamarca, ¡Región que Progresa! 2020 - 2024”.