Z6_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I54
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I55
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0I57
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL4
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL6
Visor de contenido web
Z7_LIG4HI02N8UE00QNHG674S0IL5
Visor de contenido web
Inicio / Más recursos para cinco municipios del departamento

Más recursos para cinco municipios del departamento

15 jun. 2020

Más recursos para cinco municipios del departamento
 
(Cundinamarca, 12 de junio) Con el gobernador de Cundinamarca, los alcaldes de Sopó, Quetame, Ubaque, Fusagasugá y Arbeláez firmamos la adición de recursos y nuevos convenios para dar continuidad a proyectos de infraestructura vial y construcciones.
 
Este 12 de junio el primer mandatario de los cundinamarqueses, Nicolás García Bustos, y nuestra gerente general, Nancy Valbuena Ramos, firmaron cuatro adiciones y un nuevo convenio, que superan los $4.200 millones.
 
El primer convenio anunciado fue el del municipio de Arbeláez para la construcción de las obras complementarias del polideportivo de la Escuela Antonio Nariño, por un valor de $247 millones.
 
Posteriormente, se dio a conocer la adición para los proyectos de infraestructura vial y de construcciones, que actualmente se están ejecutando en los municipios de Ubaque, Quetame, Fusagasugá y Sopó.
 
“Los recursos destinados para la construcción del Instituto Técnico de Oriente, sede B, permitirán captar más niños en esta institución” aseguró la alcaldesa de Ubaque, Aida Velásquez, con quien firmamos la adición por $400 millones a un proyecto en ejecución que tuvo una inversión inicial de $1.500 millones.
 
Con Quetame incluimos $70 millones al polideportivo de la vereda Guamal Bajo para la construcción de una nueva placa base de concreto. El escenario destinado al deporte y la recreación de la comunidad cuenta con cubierta y gradas, gracias a la obra que realizamos anteriormente por un valor de $526 millones.
 
En el municipio de Sopó destinaremos $1.500 millones más, con el fin de concluir la construcción de los bloques B y C, y el restaurante de preescolar de la nueva planta física de la I.E.D. Pablo VI. Una inversión total de $4.500 millones para la obra que beneficiará a 1.200 estudiantes.
 
Jhon Jairo Hortua Villalba, alcalde de Fusagasugá, aseguró que la adición de recursos al convenio de rehabilitación y mantenimiento de la vía (Glorieta Novilleros) Club El Bosque – Silvania contribuye al desarrollo de los municipios de Tibacuy, Fusa y Silvania. “Adicionamos $2.031 millones al convenio para la intervención de esta vía departamental. $7.600 millones en total para la provincia del Sumapaz” afirmó la gerente general del ICCU.
 
“Los proyectos de infraestructura para los campesinos son y seguirán siendo nuestra prioridad. Ya son seis convenios, $14 mil millones en adiciones y convenios nuevos para Cundinamarca” concluyó el gobernador, Nicolás García.
De manera simbólica, los alcaldes, junto con el gobernador y la gerente del Instituto, firmaron oficialmente estos convenios y adiciones que representan desarrollo para la región.
Z7_K1GE1H41NOULB0QVHSF7F2H3E2
Visor de contenido web